December 8th ~ Family Advent Calendar 2025

8 de diciembre ~ Calendario de Adviento Familiar 2025

 

Practica la empatía: Abre hoy la ventana a la empatía.

Mientras imaginas al carpintero trabajando con diligencia, con el aroma de la albahaca fresca flotando en el aire desde el alféizar de la ventana, reflexiona sobre la poderosa lección de empatía que se desarrolla en su modesto taller. Sus manos, curtidas por años de trabajo artesanal, se mueven con delicada precisión, testimonio del cuidado que vuelca en cada creación. Su labor no se limita a dar forma a la madera, sino que también implica comprender las necesidades y deseos de quienes acuden a él en busca de su experiencia.

La empatía, tal como la promovían estoicos como Séneca, nos invita a ponernos en el lugar del otro, a ver el mundo a través de sus ojos y a responder con bondad y compasión. Efesios 4:32 nos llama a encarnar estas cualidades, exhortándonos a ser compasivos y a perdonar. En el taller del carpintero, la empatía se convierte en el hilo invisible que lo conecta con su comunidad, permitiéndole comprender y satisfacer las necesidades particulares de cada cliente.

Reflexiona sobre cómo la empatía puede enriquecer tus relaciones. Al igual que el carpintero que escucha a sus clientes, piensa en cómo comprender verdaderamente a quienes te rodean puede fortalecer tus vínculos y fomentar un sentido de pertenencia. La empatía nos invita a detenernos y considerar los sentimientos y experiencias de los demás, creando un espacio donde la compasión y la comprensión pueden florecer. Quizás se trate de escuchar activamente, ofrecer ayuda o simplemente estar presente para quien lo necesita.

Al practicar la empatía, nos abrimos a un mundo de interacciones más enriquecedoras y significativas, donde cada relación se convierte en una fuente de alegría y apoyo. Que la lección de la empatía te guíe hoy, mientras el aroma de la albahaca perfuma el aire, recordándote el poder nutritivo de la comprensión y la bondad para construir una comunidad compasiva y unida.

Albahaca grande y hermosa

Siembra

Siembra las semillas en interior de 6 a 8 semanas antes de la última helada. Usa bandejas de siembra con una mezcla para macetas muy ligera, coloca las semillas a 6 mm de profundidad y mantenlas a una temperatura de 21 °C.

Creciente

Cuando el frío haya pasado definitivamente, es hora de extender la alfombra verde para estas preciosas plantas al aire libre, manteniéndolas a 30 cm de distancia entre sí. La albahaca crece tanto en zonas soleadas como en zonas con algo de sombra. Lo ideal es un suelo que no esté demasiado encharcado.

Trabajo de invierno

La albahaca no tolera bien el frío. En invierno, mantenla en un lugar cálido y confortable dentro de casa, en un jardín de ventana o bajo luces de cultivo.

Platos deliciosos

Basil es el alma de la fiesta en la cocina, dándole un toque especial a la ensalada Caprese, el pesto, las salsas de tomate y la pizza margarita.

Los niños miran una maceta de albahaca en el alféizar de la ventana; uno de ellos tiene una caja de espaguetis en la mano.

Superpoderes

Esta pequeña pero poderosa hierba no solo está aquí para lucir bien: combate las bacterias dañinas, calma los nervios y ayuda a que tu estómago se sienta de maravilla.

¡Hay más!

La albahaca, una hierba culinaria muy apreciada hoy en día, tiene una historia tan rica como su sabor. En la antigua Grecia, la albahaca se asociaba con la realeza, y su nombre deriva de la palabra griega «basilikon», que significa «real» o «planta real». Se creía que solo el rey podía cosecharla, o que debía cortarse con una hoz de oro. Esta asociación con la realeza subraya la estima que se le tenía a la albahaca en diversas culturas, lo que explica su presencia habitual en nuestras cocinas hoy en día.

Regresar al blog