Share
1. A medida en la vida secreta del inglés

Para muchos, poder integrarse perfectamente en un entorno de habla inglesa, o trabajar para una corporación estadounidense o británica desde su país de origen, es un lujo inalcanzable: una clase de aristocracia lingüística que está más allá de sus posibilidades. Esta serie pretende demostrar lo contrario.
Los usuarios individuales tienen distintos niveles de éxito con los puntos de referencia aleatorios inherentes al enfoque tradicional (por ejemplo, conjuntos de vocabulario temático, exámenes estándar), pero el indicador clave del éxito reside consistentemente en la capacidad del individuo para reconocer patrones.
Y aunque son bien intencionados, el resultado más desafortunado de los puntos de referencia aleatorios es que envenenan las mentes de los adultos inteligentes, haciendo que aquellos con un dominio completo de un idioma entero duden de su propia capacidad para aprender otro. Este razonamiento irracional (culparse a uno mismo por los errores de cálculo de otro) separa los medios del alumno de su fin, cuando en realidad el medio es el fin.
Cada momento es el resultado final: entregado desde el principio en pequeñas fracciones.
La vida secreta del inglés (aunque está generosamente repleta de "información mecánica" sobre el uso de la gramática, etc.), revela las distintas capas de comunicación que se encuentran en la estructura, cómo se utilizan los tiempos verbales para navegar en aguas sociales y por qué el inglés escrito y hablado es dos idiomas diferentes, entre otros secretos que el idioma inglés tiene enterrados en sí mismo.
Algunas preguntas para pensar
- ¿Viste televisión en inglés esta semana?
- ¿Tienes una razón clara por la que quieres mejorar tu inglés?
- ¿Estás dispuesto a trabajar para mejorar tu inglés CADA DÍA?
- ¿Estás dispuesto a correr riesgos y cometer errores al hablar con la gente?
- ¿Estás ansioso por practicar hablar en inglés con quien puedas?
- ¿Crees que puedes mejorar tu inglés?
- Cuando un hablante de inglés te pide que hagas algo, ¿normalmente está contento con el resultado?
- ¿Alguna vez te has encontrado por error en una situación incómoda o peligrosa?
- ¿Se siente cómodo pidiéndole a alguien que repita lo que dijo si no ha entendido lo que dijo?
- ¿Te piden que repitas mucho cuando hablas en inglés?
- Cuando pides algo en inglés, ¿obtienes lo que pides?
- Al dar instrucciones en inglés, ¿los resultados son los esperados?